La realidad de la Región Metropolitana

Santiago no es sólo la capital de Chile, es el hogar de alrededor de un 40% de chilenos que día a día habitan sus calles. 

Así, la Región Metropolitana es un mosaico de historias, culturas y comunidades que han transformado sus espacios en puntos de encuentro para las disidencias.  

La escritora June García señaló que Santiago es un lugar donde se ven disidencias en las calles.

Extracto de la entrevista a June García

Lugares donde sentirse cómode 

El Espacio Literario de Ñuñoa es parte de nuestra Ruta Insipiración. Es una muestra de que los lugares que escogimos son seguros para las disidencias. Así lo destaca June García. 

Extracto de la entrevista a June García

Lastarria, un barrio con historias compartidas 

En la Ruta Tesoros de Barrio, Lastarria es un símbolo de cómo las disidencias han transformado el espacio urbano, así lo describe Norma Riveros

GAM, la inclusión a través del arte 

También en la Ruta Inspiración, el GAM es un ejemplo de cómo el arte puede acoger todas las expresiones. Barbacius, cantante y activista, lo define así. 

La ciudad construida por sus habitantes 

Estos espacios son más que puntos de encuentro; son símbolos de cómo Santiago puede ser un lugar donde todas las voces sean escuchadas. 

En nuestras rutas, cada parada no solo celebra el arte y la cultura, sino que también reivindica el derecho de las disidencias a habitar su ciudad con orgullo

Explora estas rutas y descubre el Santiago que abraza la diversidad.

Sabiendo la importancia de estos lugares revisalos en: